Resumen del curso
El curso de Locución y Expresión Oral está diseñado para convertirse en la puerta de entrada a un mundo de posibilidades profesionales y personales. La locución no solo es el arte de hablar con claridad, persuasión y emoción, sino también una herramienta poderosa para potenciar cualquier carrera. Desde abogados que buscan mayor impacto en sus alegatos, vendedores que desean convencer con la voz, hasta maestros de ceremonias, comunicadores o profesionales que quieren brillar en entrevistas, conferencias o presentaciones: todos encontrarán aquí el entrenamiento clave. Este programa combina teoría, práctica intensiva y mentoría personalizada para transformar la voz y la comunicación en una llave de oportunidades.
¿A quiénes va dirigido?
- Aspirantes a locutores, maestros de ceremonias y comunicadores.
- Abogados, vendedores y conferencistas que buscan mejorar su impacto y persuasión.
- Profesionales de todas las áreas que deseen mejorar su oratoria y expresión oral.
- Personas interesadas en superar el miedo escénico y ganar seguridad en su voz.
Objetivos del curso
- Dominar la voz como instrumento profesional: respiración, proyección y dicción.
- Mejorar la expresión oral para hablar con seguridad, claridad y emoción.
- Incorporar técnicas de locución aplicables a diferentes ámbitos: radio, ceremonias, ventas, derecho y enseñanza.
- Desarrollar confianza escénica para hablar en público con impacto.
- Diseñar un estilo propio de comunicación, potenciando las fortalezas individuales.
Plan de estudios
Clase 1: La voz como Herramienta Profesional
- La voz como marca personal. La importancia de la locución en diferentes profesiones.
- Fundamentos de la respiración diafragmática.
- Ejercicios de calentamiento y relajación corporal.
- Primer contacto con la proyección vocal.
Clase 2: Dicción y claridad en la expresión
- Vocalización y articulación: cómo evitar muletillas y sonidos poco claros.
- Ejercicios prácticos con trabalenguas y textos.
- Ritmo, pausas y entonación natural.
- La voz como generadora de confianza.
Clase 3: Técnicas de locución profesional
- Tipos de locución: institucional, comercial, informativa y artística.
- La importancia del timbre, tono y modulación.
- Adaptar la voz al contexto (ventas, discursos, audiencias legales, ceremonias).
- Práctica con lectura de textos y breves improvisaciones.
Clase 4: Oratoria y persuasión
- Cómo estructurar un discurso breve y convincente.
- Estrategias para conectar emocionalmente con la audiencia.
- Lenguaje corporal y uso del espacio.
- Ejercicios de improvisación y storytelling.
Clase 5: La voz en acción – simulaciones
Ensayo de situaciones reales:
- Locución: conducción de programas, locución comercial, narración de noticias.
- Profesionales de distintas ramas
- Conducción de un evento (maestro de ceremonias).
- Retroalimentación personalizada de desempeño.
Clase 6: Proyección personal y mentoría final
Mentoría individual: fortalezas, áreas de mejora y plan de desarrollo continuo.
Construcción de un estilo propio de comunicación.
La voz como marca personal.
Consejos para mantener y cuidar la voz a largo plazo.