Resumen del curso
El curso permitirá evaluar los diferentes aspectos de un conflicto social, analizar los contextos regional y nacional, diseñar una estrategia de abordaje, manejo de crisis, manejo de mesas de diálogo, gobernanza y gestión y transformación de conflictos sociales.
Dirigido a:
Autoridades de elección popular, funcionarios, servidores, profesionales y bachilleres que deseen mejorar sus capacidades para la atención de realidades conflictivas.
Objetivos:
- Contribuir a la generación de capacidades para la gestión eficaz de los conflictos sociales, conocer la dinámica de los mismos.
- Contribuir a la generación de capacidades para el diálogo y la construcción de una agenda de trabajo que transforme una situación conflictiva.
- Desarrollar capacidades para la transformación del conflicto en beneficio de la sociedad y el desarrollo del país y la gobernanza.
Contenido del curso
					 MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE LOS CONFLICTOS SOCIALES  
							
			
			
		
						
				- Conceptos clave del conflicto social
- Tipología de los conflictos sociales: ambientales, laborales, demarcatorios, políticos y económicos
					 MÓDULO 2: CICLO DEL CONFLICTO 
							
			
			
		
						
				- Preconflicto
- Conflicto
- postconflicto
					 MODULO 3: ACTORES, MAPEO DE ACTORES 
							
			
			
		
						
				- Actores y sus dinámicas
- Análisis de casos
					 MÓDULO 4: PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE CONFLICTOS  
							
			
			
		
						
				- Estrategias de prevención de conflictos
- Escenarios de riesgo
- Metodologías de conciliación y mediación
					 MÓDULO 5: MESAS DE DIÁLOGO 
							
			
			
		
						
				- Construcción de confianza y negociación efectiva
- Mesas de diálogo y concertación
- Casos de éxito en resolución pacífica de conflictos
