¿Qué aprenderás?

Resumen del curso

El Curso de Asistente de Nutricionista está diseñado para brindar una formación práctica y aplicada en el ámbito de la salud, capacitando a los participantes para apoyar en la atención nutricional tanto en hospitales del Estado como en clínicas privadas del Perú. Su objetivo es dotar de conocimientos y habilidades para colaborar en la evaluación nutricional de pacientes, la planificación de dietas, el control de la alimentación hospitalaria y la promoción de hábitos saludables. Está dirigido a personas interesadas en incorporarse al sector salud, técnicos en formación, trabajadores de servicios alimentarios y quienes deseen especializarse en el apoyo a profesionales de la nutrición.

Dirigido a:

Estudiantes y egresados de enfermería técnica, enfermería, nutricionistas, conductores, trabajadores de hospitales, centros de salud o clínicas y demás carreras ligadas a la actividad médica y a toda aquella persona que desee desempeñarse laboralmente en entidades públicas o privadas ligadas a la salud. 

Objetivos:

  • Certificar a los futuros trabajadores de las entidades de salud públicas y privadas en carreras de corta duración que no son dictadas por los centros de salud tradicionales.
  • Formar especialistas en trabajaos técnicos ligados al servicio de la salud que son altamente demandados en el país.
  • Brindar una alternativa de certificación a trabajadores que ya laboran en actividades ligadas al servicio de salud en entidades públicas y privadas.
  • Dar la oportunidad de una certificación online a personas que trabajan o no tienen tiempo para acudir a cursos presenciales, pero con la posibilidad de realizar prácticas presenciales, en virtud a nuestros convenios institucionales.

Contenido del curso

  • Conceptos básicos de nutrición y alimentación.
  • Diferencia entre nutrición y dietética.
  • Ámbitos de trabajo del nutricionista y funciones de apoyo del asistente.
  • Importancia del asistente en hospitales y clínicas privadas.
  • Perfil, ética y responsabilidad profesional del asistente.
  • Macronutrientes y micronutrientes: funciones y fuentes.
  • Requerimientos nutricionales según edad, género y estado fisiológico.
  • Guías alimentarias peruanas y su aplicación en hospitales.
  • Tipos de dietas más comunes: balanceada, hipocalórica, hipercalórica, blanda, líquida, entre otras.
  • Errores frecuentes en la alimentación hospitalaria y cómo evitarlos.
  • Proceso de evaluación nutricional: anamnesis, peso, talla, IMC.
  • Registro y control de indicadores básicos del paciente.
  • Elaboración y organización de menús hospitalarios bajo supervisión.
  • Dietas especiales para patologías frecuentes (diabetes, hipertensión, enfermedades digestivas).
  • Coordinación con nutricionistas y personal de cocina.
  • Principios de inocuidad alimentaria (normas básicas en Perú).
  • Higiene personal y del entorno de trabajo.
  • Control y conservación de alimentos (almacenamiento, cadena de frío, caducidad).
  • Procedimientos de limpieza y desinfección en áreas de preparación.
  • Prevención de contaminaciones cruzadas y enfermedades transmitidas por alimentos.
  • Comunicación efectiva y trato adecuado al paciente hospitalizado.
  • Importancia del apoyo emocional en la alimentación.
  • Ética y confidencialidad en el trabajo del asistente.
  • Estrategias básicas de educación nutricional para pacientes y familiares.
  • Rol del asistente en la promoción de estilos de vida saludables en instituciones de salud.
Testimonios
Las prácticas presenciales de Inforum, me han permitido conocer muchos profesionales de la salud que me están ayudando a ser mejor cada vez en mi trabajo, aprendí a tener muy en alto el valor de una vida.
Gian De los Santos
Emergencias Médicas
¿Qué está incluido?
Más cursos