Resumen del curso
El curso de Asistente de Admisión en Establecimientos de Salud, está diseñado para brindar a los participantes los conocimientos y competencias necesarias para desempeñarse en áreas de admisión, atención al paciente y gestión de información en hospitales del Estado y clínicas privadas del Perú. El estudiante aprenderá a realizar procesos de registro, programación de citas, control documental, coordinación con áreas médicas y administrativas, además de brindar un servicio humanizado a los pacientes y sus familiares.
Objetivos
- Conocer los procesos y funciones del área de admisión en instituciones de salud.
- Desarrollar habilidades para la atención al paciente y manejo de situaciones difíciles.
- Dominar el uso de registros, historias clínicas y documentación administrativa.
- Identificar los flujos de trabajo en admisión, referencia y contrarreferencia.
- Fortalecer competencias de comunicación, empatía y servicio al usuario.
Dirigido a
Personas interesadas en desempeñarse como asistentes de admisión en hospitales públicos, clínicas privadas, policlínicos y centros médicos. También está dirigido a estudiantes o egresados de carreras de salud y administración que deseen especializarse en la gestión hospitalaria.
Contenido del curso
Clase 1: Introducción al rol del asistente de admisión en salud
- Funciones del área de admisión en hospitales y clínicas.
- Perfil profesional del asistente de admisión.
- Ética y confidencialidad en el manejo de información médica.
- Relación con otras áreas: emergencia, consultorios externos y hospitalización.
Clase 2: Procesos de admisión y registro del paciente
- Procedimientos de ingreso y egreso de pacientes.
- Registro de datos y llenado de formularios.
- Historia clínica: conceptos y normativa legal en el Perú.
- Referencia y contrarreferencia en el sistema de salud.
Clase 3: Atención al paciente y servicio de calidad
- Principios de atención al usuario en salud.
- Comunicación efectiva con pacientes y familiares.
- Manejo de situaciones difíciles y reclamos.
- Importancia del trato humanizado en la salud.
Clase 4: Documentación administrativa y soporte en gestión hospitalaria
- Documentación básica del área de admisión.
- Normas legales relacionadas al registro de pacientes.
- Coordinación con áreas administrativas y médicas.
- Uso de herramientas tecnológicas para gestión de citas y admisión.
Clase 5: Taller práctico de admisión y cierre del curso
- Simulación del proceso de admisión en hospital y clínica.
- Resolución de casos prácticos: emergencias, hospitalización y consultorios externos.
- Evaluación de competencias desarrolladas.
- Recomendaciones para la inserción laboral en el sector salud.